La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta a entre un 10 % y un 15 % de las mujeres en edad fértil, según Quirón Salud. En muchos casos se asocia a dolor pélvico intenso y reglas muy dolorosas, pero también puede tener consecuencias sobre la fertilidad. En este artículo averiguamos cómo se diagnostica, de qué manera influye en la capacidad reproductiva y cuáles son los tratamientos más utilizados en España.
¿Cómo se diagnostica la endometriosis?
El diagnóstico de la endometriosis no siempre es sencillo, ya que sus síntomas pueden confundirse con otras patologías. La media de retraso diagnóstico en España sigue siendo de varios años. Los principales métodos utilizados son:
Historia clínica y exploración ginecológica: el relato de dolor pélvico, dismenorrea intensa o dolor en las relaciones sexuales suele ser la primera pista.
Ecografía transvaginal: fundamental para detectar endometriomas (quistes ováricos asociados a la enfermedad).
Resonancia magnética: útil en casos de sospecha de endometriosis profunda.
Laparoscopia: es la técnica de referencia porque permite confirmar el diagnóstico mediante visualización directa y toma de biopsias.
En paralelo, se valora la reserva ovárica y la permeabilidad de las trompas, ya que la enfermedad puede afectar directamente a la fertilidad.
¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad?
La relación entre endometriosis e infertilidad es compleja. Los mecanismos más frecuentes incluyen:
Alteración anatómica de trompas, ovarios y peritoneo.
Inflamación pélvica crónica que afecta al entorno ovárico y embrionario.
Reducción de la calidad ovocitaria y de la reserva ovárica.
Dificultades en la implantación embrionaria.
El impacto depende del grado de la enfermedad. En casos leves, algunas mujeres logran embarazo espontáneo, mientras que en grados moderados o severos las probabilidades suelen reducirse significativamente.
Tratamientos disponibles en España
El abordaje depende de la edad, el deseo reproductivo y la severidad de la enfermedad. Las opciones más habituales son:
Tratamientos médicos
Cuando no hay deseo inmediato de embarazo, pueden usarse anticonceptivos hormonales o análogos de GnRH para controlar síntomas. Sin embargo, estos fármacos no mejoran la fertilidad.
Cirugía laparoscópica
La extirpación de endometriomas y lesiones puede mejorar la fertilidad, especialmente en mujeres jóvenes y con enfermedad moderada. No obstante, debe valorarse con cautela porque la cirugía también puede reducir la reserva ovárica.
Técnicas de reproducción asistida
En muchos casos, la opción más eficaz es recurrir a tratamientos de fertilidad. La elección dependerá de la edad, la reserva ovárica y el tiempo de infertilidad:
En determinados perfiles también se emplean técnicas complementarias a la FIV: embrión glue, hatching asistido y más, especialmente en casos de fallos repetidos de implantación.
Afrontar el impacto emocional
Además de los síntomas físicos y las dificultades para concebir, la endometriosis puede generar un fuerte impacto emocional. La incertidumbre, los tratamientos largos y el dolor crónico influyen en la calidad de vida. Contar con apoyo psicológico especializado puede ser clave para sobrellevar este camino, como ya dijimos cuando hablamos sobre el acompañamiento psicológico en reproducción asistida: por qué es fundamental.
Conclusión
La endometriosis es una enfermedad frecuente que, además de provocar dolor, puede dificultar el embarazo. El diagnóstico precoz y un abordaje individualizado son fundamentales para mejorar tanto la calidad de vida como las posibilidades reproductivas. Gracias a los avances en reproducción asistida, la mayoría de mujeres con endometriosis que desean ser madres pueden lograrlo con el tratamiento adecuado.
:
Staff
Los contenidos firmados por el Staff están redactados por nuestro equipo editorial con la colaboración de especialistas en fertilidad, ginecología y salud reproductiva. Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y comprensible sobre tratamientos, opciones disponibles y consejos útiles para acompañarte en cada etapa del proceso. Si estás buscando una clínica de fertilidad o quieres entender mejor las posibilidades que existen hoy en día, este blog es un buen punto de partida.